jueves, 6 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
adobe illustrator
MANUAL ADOBE ILLUSTRATOR
http://www.mediafire.com/view/m944ekp5ax90arg/MANUAL_DE_ADOBE_ILLUSTRATOR_JESUS.docx
http://www.mediafire.com/view/m944ekp5ax90arg/MANUAL_DE_ADOBE_ILLUSTRATOR_JESUS.docx
lunes, 3 de noviembre de 2014
MANUAL
PRACTICA 16
En esta practica iniciaremos seleccionando la herramienta OVALO, y lo trazamos con cualquier relleno en el escenario, en la linea de tiempo se puede notar que en el fotograma no esta vacio, contiene ya la figura insertada.
le daremos clic en el segundo fotograma y de ahi nos vamos a la ventana de insertar le daremos clic en fotograma clave vacio, cuando agamos esto notaremos que es escenario aparecera en blanco lo siguiente sera realizar un circulo un poco mas grande en el centro del escenario y hacemos lo mismo damos clic en el tercer fotograma y insertamos un fotograma clave vacio, trazaremos un circulo en la parte inferior izquierda un poco mas grande, en la velocidad de fotogramas le podemos aplicar la velocidad que nos guste.
http://www.mediafire.com/download/u8bifzznna506w5/Practica+16.swf
PRACTICA 16.5
este es un apartado de la practica 16
en esta practica empezaremos realizando un circulo con cualquier relleno seleccionamos el primer fotograma y daremos clic derecho y damos clic en la opcion crear interpolacion de movimiento cuando agamos esto nuestro objeto esta dentro de un recuadro azul esto significa que es un simbolo, damos clic en el fotograma 10 y oprimimos la tecla F6, observaremos que nos aparece una flecha, verificando que esta seleccionado el fotograma 10 movemos el circulo hacia la derecha, oprimimos la tecla ENTER y notaremos que el circulo va de derecha a izquierda
http://www.mediafire.com/download/u8bifzznna506w5/Practica+16.swf
PRACTICA 17
iniciaremos seleccionando la herramienta lapiz, observemos si se encuentra seleccionado el boton ajustar a objetos de la barra de herramientas estandar ya estando seleccionada tratamos de dibujar un arbol, ya que lo ahigamos echo seleccionamos la herramienta cubo de pintura y aplicamos un color verde para la copa del arbol y un color cafe para el tronco, seleccionamos todo el arbol y damos clic en insertar y le damos en la opcion convertir en simbolo, de la ventana que nos sale de propiedades de simbolo en la opcion nombre, escribimos arbol checamos que el boton de CLIP DE PELICULA este selecionado y le damos clic en aceptar, cuando ayamos echo esto nos aparecera un marco azul alrededor de la imagen, por ejemplo si nosotros queremos otros arboles con las mismas caracteristicas abrimos el menu ventana y seleccionamos la opcion biblioteca, de ahi damos clic en el nombre arbol y nos aparecera la imagen damos clic y sin soltar lo arrastramos hacia la escena observaremos que se agrega la imagen a la escena, si queremos editar nuestro simbolo damos clic dercho sobre el nombre y le damos clic en la opcion edicion observamos que nos aparece la figura en una nueva ventana para ser modificada, regresamos a la escena dando clic en ESCENA 1 observamos que al dar clic en ESCENA 1 se retornara a la ventana principal. Damos clic en el boton de editar simbolos y seleccionamos del menu, ARBOL aparecera la ventana que nos permite editar la imagen damos clic en el boton editar escena y del menu seleccionamos ESCENA 1 para regresar a la escena notaremos que se retorna a la escena regresanmos a la edicion de simbolo damos clic en alguna parte de la escena para quitar la seleccion del arbol seleccionamos la herramienta cubo de pintura y cambiamos el color del simbolo, damos clic en ESCENA 1 para volver a la escena principal, y observaremos que cambio las instancias del simbolo
PRACTICA 18
seleccionamos el simbolo insertado en la anterior practica, en el inspector de propiedades seleccionaremos en color avanzado, daremos clic en el boton de configuracion y nos aparecera una ventana que dira efecto avanzado demos clic en cualquier boton y se desplegara una barra deslizable indicando el valor del color lo movemos hacia donde queramos y y observaremos el cambio mostramos la ventana biblioteca y damos clic en el nombre del simbolo arbol y arrastramos hacia la escena para insertar una tercer instancia y observamos que cuando las agregamos el simbolo tiene las mismas propiedades.
PRACTICA 19
utilizaremos nuevamente la practica anterior, activaremos la herramienta ovalo y dibujaremos un circulo enmedio de los arboles y le daremos un relleno degrada a nuesytro gusto, lo seleccionamos y convertiremos a simbolo, le pones como nombre circulo y le damos aceptar, como observamos se crea elñ circulo si lo abrimos desde bibliotecas lo seleccionamos y despues damos clic sobre el boton de forma de bote y lo podremos eliminar se borrara el simbolo y todas sus instancias
PRACTICA 20
para esta prectuica crearemos unun efecto donde una flecha sale lanzada l centro de un blanco
comenzaremos creando el arco con la herramienta linea dibujaremos una linea en la parte izquierda del escenario activamlos la flecha y dsmos doble clic en la linea para que se selccionepresionamos la tecla CTRL y arrastramos la linea hacuia la derecha para crear una copia deselecionamos la linea damos clic sobre la linea de la derecha y y arrastramos el borde hacia la derecha para formar el arco, seleccionamos la primera linea y la arrastramos hacia la derecha para unirla a la segunda linea, le cambiaremos el nombre de la capa dando doble clic en donde dice CAPA 1, borramos el nombre y escribimos ARCO y presionamos ENTER
damos clic en el fotograma 2 y oprimimos la tecla F6 aremos lo mismo en el fotgrama 3 y 4 damos clic en el fotograma 2 y damos clic en cualquier lugar para quitar la seleccion y seleccionaremos la linea recta la que se encuentra del lado izquierdo, y arrastramos hacia la izquierda para dar el efecto de que la cuerda se jalo damos clic en l fotograma 3 y la linea de la izquierda la modificaremos arrastrndola hacia la derecha para hacer el efecto de que la cuerda se solto, agregamos una nueva capa, cambiamos el nombre de la capa y le ponemos el nombre de flecha tiene que estar seleccionado el fotograma 1 y trazamos una linea justo donde esta la linea izquierda del arco, con la herramienta pluma comenzaremos a trazar la punta de la flecha, tiene que estar desactivada el boton ajustar a objetos trazamos la punta de la flecha y lo rellenamos de color negro y lo agrupamos con la linea anteriormente echa, damos clic en el fotograma 2 de la capa flecha y oprimimos la tecla F6 y notaremos que quedo desplegada de la cuerda del arco, seleccionamos la flecha y la arrastramos hacia la cuerda del arco y aremos lo mismo con el fotograma 3 de la capa flecha oprimimos F6 y arrastramos la flecha donde esta la cuerda, insertamos otro fotograma clave en el fotograma 4
Agregamos una nueva capa con el nombre de blanco, activamos la herramienta OVALO eliminamos su color de relleno, realizamos dos circulos mas enfrente de la flecha dentro de uno sucesivamente, con la herramienta linea dibujaremos la base del circulo, y apliquemos rellenos diferentes a el blanco. Damos clic en el fotopgrama 10 d la capa ARCO y oprimimos F6 para insertar un fotograma clave, damos clic en el fotograma 4 de la capa fllecha y oprimimos clic derecho del mouse y damos clic en crear interpolacion de movimiento y en el fotograma 10 oprimimos F6 en la capa blanco oprimimos F6 y notaremos que ya se muestran los 3 objetos damos clic en el fotograma 10 de la capa flecha y arrastramos la flecha hacia el arco, se notara que la flecha queda encima del blanco, lo que aremos sera bajar la capa blanco enmedio de las dos capas haci quedara detras
http://www.mediafire.com/download/nzfb7v4ex5tcimb/Practica+20.swf
PRACTICA 21
crearemos un circulo con cualquier color de relleno en la parte superior izquierda cambiamos el nombre de la capa y le ponemos el nombre de circulo, damos clic en añadir capas guias y como notaremos saldra la capa guia del circulo con la capa guia seleccionada trazaremos una linea con la herramienta lpiz una linea ondulada, damos clic en el fotograma 1 de la capa CIRCULO para seleccionarlo insertamos una interpolacion de movimiento damos clic en el fotograma 10 eh insertamos un fotograma clave eh insertamos otro fotograma clave en el fotograma 10 de la CAPA GUIA, damos clic en el fotograma 1 y ponemos el circulo justo onde inicia la linea, damos clic en el fotograma 10 de la capa circulo y ponemos el circulo al final de la linea, ocultamos la CAPA GUIA y damos ENTER
http://www.mediafire.com/download/60odn1ik63b3qug/Practica+21.swf
PRACTICA 22
iniciaremos insertando mostrandon las reglas, abriremos el menu modificar y daremos clic en documento y en las propiedades le daremos a centimetros, arrastramos la linea horizontal hacia abajo a 2 cm de la regla vertica agregaremos otra a el centimetro 10 y agregaremos 3 verticales a 4 centimetros 8 centimetros y 12 centimetros, con la herramienta pluma empezaremos a trazar el triangulo tomando los puntos de las lineas guia una vez que el triangulo este trazado eliminamos las lineas guias ubicmos el mousae sobre una linea y la arrastramos hacia donde la sacamos, seguimos con el mismo procedimiento para eliminar las demas activamos la herramienta cubo de pintura y rellenamos el triangulo de color negro damos clic en el fotograma 30 y oprimimos F6, utilizaremos la herramienta lazo, lo que esta herramienta hace es seleccionar la parte del objeto que encerramos, encerramos la punta y arrastramos hacia ariiba y se desprendera, aremos lo mismo con las demas puntas
PRACTICA 22.5
retomando la practica anterior el triangulo insertaremos fotogramas claves hasta el fotograma 30 seleccionamos el fotograma 1 abrimos el inspector de propiedades, en la opcion animar seleccionamos forma, insertaremos una nueva capa a la anterior le pondremos TRIANGULO y a la nueva le pondremos FONDO y la arrastraremos abajo de la capa triangulo, en la capa trianguloen el fotograma 1 pondremos un color blanco y en el fotograma 30 un relleno color amarillo
http://www.mediafire.com/download/4ekw2dq7264vatc/Practica+22..swf
PRACTICA 23
crearemos un circulo sin relleno pequeño y con la herramienta linea trazaremos unas lineas vertical y horizontal como si partieramos el circulo en cuatro, activamos la herramienta relleno y rellenamos las cuatro partes del circulo con diferentes colores, damos un clic en el fotogram 1 para seleccionar toda la figura, creamos una interpolacion de movimiento seleccionamos el fotograma 30 y presionamos la tecla F6 para insertar un fotograma clave, accedemos a el menu modificar/transformar/escalar y girar, en la ventan escalar y girar en la opcion escala escribimos 200 y girar 180 y cuando se reprodusca ira creciend y girando
http://www.mediafire.com/download/50ccx5h01gcm61i/Practica+23.swf
PRACTICA 24
crearemos un ovalo alargadon sin relleno para crear las helices del rehilete, copiamos y pegamos y acomodamos las copias en forma de rehilete, coloreamos las helices con colores distintos y cmabiamos el nombre de la capa a HELICES, agregamos una nueva capa y le cambiamos el nombre a CIRCULO, verificando que la capa CIRCULO esta con la herramienta ovalo trazamos un circulo pequeño presionando la tecla SHIFT a un lado de las helices arrastramos el circulo a el centro del las helices, creamos una nueva capa con el nombre LINEA verificando que la capa linea esta seleccionada trazaremos un rectangulo pequeño con ancho y lo rotaremos para que quede dentro de las helices y el circulo, damos clic en el fotograma 1 de la capa HELICES y creamos una interploacion de movimiento y en el fotograma 30 le daremos F6, en la capa CIRCULO en el fotgrama 30 insertamos un fotograma clave y hacemos lo mismo con la cap linea damos clic en el fotograma 1 de la capa HELICES y en la barra de propiedades en la opcion girar le daremos CMR y escribimos 20 en veces, en el menu control seleccionamos reproducir indefinidamente, en el fotograma 1 de la capa HELICES escojamos la opcion CCMR.
http://www.mediafire.com/download/b4xr556ikmcpvpz/Practica+24.swf
PRACTICA 25
activamos la herramienta texto y empezamos a escribir en las cordenadas 4 horizontal y 4 vertical en el inspector de propiedades seleccionaremos el tamaño 36
http://www.mediafire.com/download/0bu9xg5qetodbfc/Practica+25.swf
PRACTICA 26
con la herramienta rectangulo trazaremos un rectangulo de color amarillo de unos 2.5 de altop y 5.6 de ancho, activando la herramienta texto escribiremos cetis 123 con color de relleno negro damos clic en el fotograma 30 y presionamos F6 agregamos una nueva capa con el nombre de mascara activamos la herramienta ovalo y de relleno un tono gris, dibujamos el circulo gris dentro del rectangulo damos clic en la primera capa en el fotograma 1 eh insertamos una interpolacion de movimiento damos clic en el fotograma 15 de la capa mascara y presionamos F6 para insertar un fotograma clave, activamos la herramienta flecha y arrastramos el circulo a el lado derecho, damos clic en el fotograma 30 de la capa mascara eh insertamos un fotogram claveregresando el circulo a el mismo lugar para crear un efecto como de una luz buscvando algo
http://www.mediafire.com/download/0maik7q4ckp6zh6/Practica+26.swf
PRACTICA 27
cambiara depende si estamos oprimiendo o si estamos sobre de el o si esta en reposo
http://www.mediafire.com/download/k0iub8rl5ndskym/Practica+27..swf
PRACTICA 28
sonido
http://www.mediafire.com/download/h45x37jledqsgjt/Practica+28.swf
PRACTICA 29
en esta practica cuando presionemos el boton sonara
http://www.mediafire.com/download/xo5yuskon94d0j4/Practica+29.swf
PRACTICA 30
pra acambiar de escena o insertar una nueva lo que aremos sera ir a el menu insertar y dar clic en la opcion escena y nos creara una nueva escena, para cambiar de una escena a otra nos aparecera un icono en la linea del tiempo en la parte inefrior derecha ahi podemos cambiar de escena a escena.
PRACTICA 31
en esta practica nosotros lo que hicimos fue crear un "sitio web" que cuenta con dos botones que al oprimirlos tienen un sonido especifico y color diferente
http://www.mediafire.com/download/ixmmji0zxbdlm13/Practica+31.swf
En esta practica iniciaremos seleccionando la herramienta OVALO, y lo trazamos con cualquier relleno en el escenario, en la linea de tiempo se puede notar que en el fotograma no esta vacio, contiene ya la figura insertada.
le daremos clic en el segundo fotograma y de ahi nos vamos a la ventana de insertar le daremos clic en fotograma clave vacio, cuando agamos esto notaremos que es escenario aparecera en blanco lo siguiente sera realizar un circulo un poco mas grande en el centro del escenario y hacemos lo mismo damos clic en el tercer fotograma y insertamos un fotograma clave vacio, trazaremos un circulo en la parte inferior izquierda un poco mas grande, en la velocidad de fotogramas le podemos aplicar la velocidad que nos guste.
http://www.mediafire.com/download/u8bifzznna506w5/Practica+16.swf
PRACTICA 16.5
este es un apartado de la practica 16
en esta practica empezaremos realizando un circulo con cualquier relleno seleccionamos el primer fotograma y daremos clic derecho y damos clic en la opcion crear interpolacion de movimiento cuando agamos esto nuestro objeto esta dentro de un recuadro azul esto significa que es un simbolo, damos clic en el fotograma 10 y oprimimos la tecla F6, observaremos que nos aparece una flecha, verificando que esta seleccionado el fotograma 10 movemos el circulo hacia la derecha, oprimimos la tecla ENTER y notaremos que el circulo va de derecha a izquierda
http://www.mediafire.com/download/u8bifzznna506w5/Practica+16.swf
PRACTICA 17
iniciaremos seleccionando la herramienta lapiz, observemos si se encuentra seleccionado el boton ajustar a objetos de la barra de herramientas estandar ya estando seleccionada tratamos de dibujar un arbol, ya que lo ahigamos echo seleccionamos la herramienta cubo de pintura y aplicamos un color verde para la copa del arbol y un color cafe para el tronco, seleccionamos todo el arbol y damos clic en insertar y le damos en la opcion convertir en simbolo, de la ventana que nos sale de propiedades de simbolo en la opcion nombre, escribimos arbol checamos que el boton de CLIP DE PELICULA este selecionado y le damos clic en aceptar, cuando ayamos echo esto nos aparecera un marco azul alrededor de la imagen, por ejemplo si nosotros queremos otros arboles con las mismas caracteristicas abrimos el menu ventana y seleccionamos la opcion biblioteca, de ahi damos clic en el nombre arbol y nos aparecera la imagen damos clic y sin soltar lo arrastramos hacia la escena observaremos que se agrega la imagen a la escena, si queremos editar nuestro simbolo damos clic dercho sobre el nombre y le damos clic en la opcion edicion observamos que nos aparece la figura en una nueva ventana para ser modificada, regresamos a la escena dando clic en ESCENA 1 observamos que al dar clic en ESCENA 1 se retornara a la ventana principal. Damos clic en el boton de editar simbolos y seleccionamos del menu, ARBOL aparecera la ventana que nos permite editar la imagen damos clic en el boton editar escena y del menu seleccionamos ESCENA 1 para regresar a la escena notaremos que se retorna a la escena regresanmos a la edicion de simbolo damos clic en alguna parte de la escena para quitar la seleccion del arbol seleccionamos la herramienta cubo de pintura y cambiamos el color del simbolo, damos clic en ESCENA 1 para volver a la escena principal, y observaremos que cambio las instancias del simbolo
PRACTICA 18
seleccionamos el simbolo insertado en la anterior practica, en el inspector de propiedades seleccionaremos en color avanzado, daremos clic en el boton de configuracion y nos aparecera una ventana que dira efecto avanzado demos clic en cualquier boton y se desplegara una barra deslizable indicando el valor del color lo movemos hacia donde queramos y y observaremos el cambio mostramos la ventana biblioteca y damos clic en el nombre del simbolo arbol y arrastramos hacia la escena para insertar una tercer instancia y observamos que cuando las agregamos el simbolo tiene las mismas propiedades.
utilizaremos nuevamente la practica anterior, activaremos la herramienta ovalo y dibujaremos un circulo enmedio de los arboles y le daremos un relleno degrada a nuesytro gusto, lo seleccionamos y convertiremos a simbolo, le pones como nombre circulo y le damos aceptar, como observamos se crea elñ circulo si lo abrimos desde bibliotecas lo seleccionamos y despues damos clic sobre el boton de forma de bote y lo podremos eliminar se borrara el simbolo y todas sus instancias
PRACTICA 20
para esta prectuica crearemos unun efecto donde una flecha sale lanzada l centro de un blanco
comenzaremos creando el arco con la herramienta linea dibujaremos una linea en la parte izquierda del escenario activamlos la flecha y dsmos doble clic en la linea para que se selccionepresionamos la tecla CTRL y arrastramos la linea hacuia la derecha para crear una copia deselecionamos la linea damos clic sobre la linea de la derecha y y arrastramos el borde hacia la derecha para formar el arco, seleccionamos la primera linea y la arrastramos hacia la derecha para unirla a la segunda linea, le cambiaremos el nombre de la capa dando doble clic en donde dice CAPA 1, borramos el nombre y escribimos ARCO y presionamos ENTER
damos clic en el fotograma 2 y oprimimos la tecla F6 aremos lo mismo en el fotgrama 3 y 4 damos clic en el fotograma 2 y damos clic en cualquier lugar para quitar la seleccion y seleccionaremos la linea recta la que se encuentra del lado izquierdo, y arrastramos hacia la izquierda para dar el efecto de que la cuerda se jalo damos clic en l fotograma 3 y la linea de la izquierda la modificaremos arrastrndola hacia la derecha para hacer el efecto de que la cuerda se solto, agregamos una nueva capa, cambiamos el nombre de la capa y le ponemos el nombre de flecha tiene que estar seleccionado el fotograma 1 y trazamos una linea justo donde esta la linea izquierda del arco, con la herramienta pluma comenzaremos a trazar la punta de la flecha, tiene que estar desactivada el boton ajustar a objetos trazamos la punta de la flecha y lo rellenamos de color negro y lo agrupamos con la linea anteriormente echa, damos clic en el fotograma 2 de la capa flecha y oprimimos la tecla F6 y notaremos que quedo desplegada de la cuerda del arco, seleccionamos la flecha y la arrastramos hacia la cuerda del arco y aremos lo mismo con el fotograma 3 de la capa flecha oprimimos F6 y arrastramos la flecha donde esta la cuerda, insertamos otro fotograma clave en el fotograma 4
Agregamos una nueva capa con el nombre de blanco, activamos la herramienta OVALO eliminamos su color de relleno, realizamos dos circulos mas enfrente de la flecha dentro de uno sucesivamente, con la herramienta linea dibujaremos la base del circulo, y apliquemos rellenos diferentes a el blanco. Damos clic en el fotopgrama 10 d la capa ARCO y oprimimos F6 para insertar un fotograma clave, damos clic en el fotograma 4 de la capa fllecha y oprimimos clic derecho del mouse y damos clic en crear interpolacion de movimiento y en el fotograma 10 oprimimos F6 en la capa blanco oprimimos F6 y notaremos que ya se muestran los 3 objetos damos clic en el fotograma 10 de la capa flecha y arrastramos la flecha hacia el arco, se notara que la flecha queda encima del blanco, lo que aremos sera bajar la capa blanco enmedio de las dos capas haci quedara detras
http://www.mediafire.com/download/nzfb7v4ex5tcimb/Practica+20.swf
PRACTICA 21
crearemos un circulo con cualquier color de relleno en la parte superior izquierda cambiamos el nombre de la capa y le ponemos el nombre de circulo, damos clic en añadir capas guias y como notaremos saldra la capa guia del circulo con la capa guia seleccionada trazaremos una linea con la herramienta lpiz una linea ondulada, damos clic en el fotograma 1 de la capa CIRCULO para seleccionarlo insertamos una interpolacion de movimiento damos clic en el fotograma 10 eh insertamos un fotograma clave eh insertamos otro fotograma clave en el fotograma 10 de la CAPA GUIA, damos clic en el fotograma 1 y ponemos el circulo justo onde inicia la linea, damos clic en el fotograma 10 de la capa circulo y ponemos el circulo al final de la linea, ocultamos la CAPA GUIA y damos ENTER
http://www.mediafire.com/download/60odn1ik63b3qug/Practica+21.swf
PRACTICA 22
iniciaremos insertando mostrandon las reglas, abriremos el menu modificar y daremos clic en documento y en las propiedades le daremos a centimetros, arrastramos la linea horizontal hacia abajo a 2 cm de la regla vertica agregaremos otra a el centimetro 10 y agregaremos 3 verticales a 4 centimetros 8 centimetros y 12 centimetros, con la herramienta pluma empezaremos a trazar el triangulo tomando los puntos de las lineas guia una vez que el triangulo este trazado eliminamos las lineas guias ubicmos el mousae sobre una linea y la arrastramos hacia donde la sacamos, seguimos con el mismo procedimiento para eliminar las demas activamos la herramienta cubo de pintura y rellenamos el triangulo de color negro damos clic en el fotograma 30 y oprimimos F6, utilizaremos la herramienta lazo, lo que esta herramienta hace es seleccionar la parte del objeto que encerramos, encerramos la punta y arrastramos hacia ariiba y se desprendera, aremos lo mismo con las demas puntas
PRACTICA 22.5
retomando la practica anterior el triangulo insertaremos fotogramas claves hasta el fotograma 30 seleccionamos el fotograma 1 abrimos el inspector de propiedades, en la opcion animar seleccionamos forma, insertaremos una nueva capa a la anterior le pondremos TRIANGULO y a la nueva le pondremos FONDO y la arrastraremos abajo de la capa triangulo, en la capa trianguloen el fotograma 1 pondremos un color blanco y en el fotograma 30 un relleno color amarillo
http://www.mediafire.com/download/4ekw2dq7264vatc/Practica+22..swf
PRACTICA 23
crearemos un circulo sin relleno pequeño y con la herramienta linea trazaremos unas lineas vertical y horizontal como si partieramos el circulo en cuatro, activamos la herramienta relleno y rellenamos las cuatro partes del circulo con diferentes colores, damos un clic en el fotogram 1 para seleccionar toda la figura, creamos una interpolacion de movimiento seleccionamos el fotograma 30 y presionamos la tecla F6 para insertar un fotograma clave, accedemos a el menu modificar/transformar/escalar y girar, en la ventan escalar y girar en la opcion escala escribimos 200 y girar 180 y cuando se reprodusca ira creciend y girando
http://www.mediafire.com/download/50ccx5h01gcm61i/Practica+23.swf
PRACTICA 24
crearemos un ovalo alargadon sin relleno para crear las helices del rehilete, copiamos y pegamos y acomodamos las copias en forma de rehilete, coloreamos las helices con colores distintos y cmabiamos el nombre de la capa a HELICES, agregamos una nueva capa y le cambiamos el nombre a CIRCULO, verificando que la capa CIRCULO esta con la herramienta ovalo trazamos un circulo pequeño presionando la tecla SHIFT a un lado de las helices arrastramos el circulo a el centro del las helices, creamos una nueva capa con el nombre LINEA verificando que la capa linea esta seleccionada trazaremos un rectangulo pequeño con ancho y lo rotaremos para que quede dentro de las helices y el circulo, damos clic en el fotograma 1 de la capa HELICES y creamos una interploacion de movimiento y en el fotograma 30 le daremos F6, en la capa CIRCULO en el fotgrama 30 insertamos un fotograma clave y hacemos lo mismo con la cap linea damos clic en el fotograma 1 de la capa HELICES y en la barra de propiedades en la opcion girar le daremos CMR y escribimos 20 en veces, en el menu control seleccionamos reproducir indefinidamente, en el fotograma 1 de la capa HELICES escojamos la opcion CCMR.
http://www.mediafire.com/download/b4xr556ikmcpvpz/Practica+24.swf
PRACTICA 25
activamos la herramienta texto y empezamos a escribir en las cordenadas 4 horizontal y 4 vertical en el inspector de propiedades seleccionaremos el tamaño 36
http://www.mediafire.com/download/0bu9xg5qetodbfc/Practica+25.swf
PRACTICA 26
con la herramienta rectangulo trazaremos un rectangulo de color amarillo de unos 2.5 de altop y 5.6 de ancho, activando la herramienta texto escribiremos cetis 123 con color de relleno negro damos clic en el fotograma 30 y presionamos F6 agregamos una nueva capa con el nombre de mascara activamos la herramienta ovalo y de relleno un tono gris, dibujamos el circulo gris dentro del rectangulo damos clic en la primera capa en el fotograma 1 eh insertamos una interpolacion de movimiento damos clic en el fotograma 15 de la capa mascara y presionamos F6 para insertar un fotograma clave, activamos la herramienta flecha y arrastramos el circulo a el lado derecho, damos clic en el fotograma 30 de la capa mascara eh insertamos un fotogram claveregresando el circulo a el mismo lugar para crear un efecto como de una luz buscvando algo
http://www.mediafire.com/download/0maik7q4ckp6zh6/Practica+26.swf
PRACTICA 27
cambiara depende si estamos oprimiendo o si estamos sobre de el o si esta en reposo
http://www.mediafire.com/download/k0iub8rl5ndskym/Practica+27..swf
PRACTICA 28
sonido
http://www.mediafire.com/download/h45x37jledqsgjt/Practica+28.swf
PRACTICA 29
en esta practica cuando presionemos el boton sonara
http://www.mediafire.com/download/xo5yuskon94d0j4/Practica+29.swf
PRACTICA 30
pra acambiar de escena o insertar una nueva lo que aremos sera ir a el menu insertar y dar clic en la opcion escena y nos creara una nueva escena, para cambiar de una escena a otra nos aparecera un icono en la linea del tiempo en la parte inefrior derecha ahi podemos cambiar de escena a escena.
PRACTICA 31
en esta practica nosotros lo que hicimos fue crear un "sitio web" que cuenta con dos botones que al oprimirlos tienen un sonido especifico y color diferente
http://www.mediafire.com/download/ixmmji0zxbdlm13/Practica+31.swf
jueves, 16 de octubre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
sábado, 20 de septiembre de 2014
Practicas de la 1 a la 15 Macromedia flash
1.-DIMENSIONES DEL ESCENARIO
En esta practica utilizamos el ovalo y el rectangulo para poder ver las dimensiones de trabajo, o el escenario
si nosotros ponemos un objeto afuera del escenario, abrimos el menu modificar y seleccionar la opcion documentoy le damos en contenidos como se ve los numeros an cambiando y los objetos que antes estaban afuera entrara al escenario
2.-CREACION Y MODIFICACION DE OBJETOS
Trazamos un nuevo circulo y un erectangulo de color azul damos clic en la herramienta de flecha acercamos la flecha a el circulo o al rectangulo al borde y veremos como la flecha cambia, damos clic sin soltar el boton del mouse y lo arrastramos para que la figura se arrastre
3.-HERRAMIENTA LINEA
primero activamos la herramienta linea, con lineas trazmos un rectangulo linea por linea, ay que tratar de que una linea no se una junto con otra para para que podamos ocupar la herramienta siguiente, borramos las lineas y activamos el boton ajustar a objetos que encontraremos en la barra de herramientas, trazamos de nuevo el rectangulo con las lineas en el mismo orden si observamos bien con el zoom las lineas ya estan seleccionadas
4.-HERRAMIENTA PLUMA
selecionamos la herramienta pluma y tambien activamos el boton Ajustar a Objetos, trazamos una linea vertical despues una linea en diagonal y despues otra linea en diagonal, como si quisieramos realizar un triangulo ycuano cerramos las lineas para formar el rectangulo se rellenara del color que seleccionesdespues dibujamos otro rectangulo a la derecha
5.-GIRAR Y CAMBIAR LAS DIMENSIONES DE LAS IMAGENES
Utilizando los triangulos anteriores seleccionamos su relleno y contorno dando doble clic y accedemos al menu modificar/ transformar/ escalar. Despues de eso nos apareceran unos contoles en las esquinas de la figura sirven para agrandar el objeto si colocamos nuestra flecha en una esquina del triangulo nos aparecera los controles redondos de las esquinas que nos sirven para rotar la figura y si nosotros ponemos nuestra flecha en el medio nos aparecera los controles inetrmedios se utilizan para inclinar la figura.
6.-HERRAMIENTA PINCEL
utilizaremos los triangulos e la practica anterior en esta practica nosotros utilizaremos la herramienta pincel seleccionamos el relleno del color que guste y en modo de pincel le damos clic en pintar detras y si empezamos a pintar el rectangulo notaremos que se pinta detras, tambien podemos encontrar la opcion pintar normal pintar relleno pintar seleccion y pintar dentro.
7.-HERRAMIENTA CUBO DE PINTURA
seleccionamos la herramienta ovalo y dibujamos un circulo activamos la herramienta cubo de pintura, color de relleno selecionamos el color rojo y damos clic en el centro del circulo y se rellenara de rojo despues dibujam,os un rectangulo que que abarque una parte del circulo rellenemos el rectangulo desde el centro, y solo se rellena la parte de afuera para que se rellene la parte de adentro del circulo le damos clic en la parte que quedo sin color.
8.-SEGMENTACION DE UN OBJETO
con la herramienta flecha seleccionada damos doble clic en el area que se encuentra fuera del circulo, solo se seleccionara la parte del rectangulo que esta fuera del circulo, despues arrastramos el rectangulo hacia un lado de el circulo para seleccionar la parte restante damos doble clic en la parte restante y movemos a otro lado seleccionando la parte del rectangulo sobrante y lo arrastramos al circulo le ponemos un color de relleno rojo y uncontorno rojo de ahi activamos la herramienta escalar y notaremos que el circulo esta totalmente unida al circulo, cuando sobreponemos figuras del mismo color se unen
9.-RELLENAR AREAS NO CERRADAS
trabajaremos con la herramienta lapiz en modo lapiz y seleccionamos tinta, desactivamos el boton ajustar a objetos, dibujamos una flor despues seleccionamos la herramienta cubo de pintura y en el color de relleno ponemos el color amarillo si algunos petalos no se pintan es porque no estan bien cerrados lo que se tiene que hacer es en tamaño de hueco seleccionemos cerrar huecos grandes y haci los huecos no cerrados se pintaran
10.-HERRAMIENTA LAPIZ
Con el lpiz seleccionamo modo lapiz y seleccinamos enderezar vamos trazando lineas.
despues en la barra de propiedades nosotros podemos cambiar las configuraciones de las lineas
11.-MESCLADOR DE COLORES
trazamos un circulo dentro del escenario se le aplica un color de relleno negro si queremos cambiar los colores delcirculo nos vamosalmenu/ ventana/ mesclador de colores si queremos pionerle un relleno degradado en mesclador de colores ponemos el relleno que quieramos raial lineal etc. y ponemos los colores que gustemossi queremos agregar mas colores movemos el cubo de pintura
12.-TRANSFORMAR RELLENO
Ralizamos un circulo y le colocomos un degradado de negro a blanco damos clic en el boton transformar relleno damos clic en la figura y nos apareceran unos puntos, el punto central nos ayuda para mover el centro del degradado la flecha del mouse el cuadrado para arrastrar la figura hacia adentro o hacia afuera y el apuntador en el punto de giro lo arrastramos hacia afuera y el punto cuadrado lo podemos mover y arraztrarlo hacia la izquierda ligeramente.
13.-RELLENO DE UNA IMAGEN CON MAPA DE BITS
Primero importamos 3 imagenes de lo que gustemos y en mezclador de colores le ponemos mapa de bitstrazamos un ractangulo y se vera rellenada con una de las imagenes
14.-HERRAMIENTA CUENTAGOTAS
Con la segunda imagen que importamos accedemos al menu modificar/ transformar damos clic en la herramienta cuentagotas y se notara que el relleno cambia, activamos la herramienta ovalo trazamos el circulo accedemos al menu modificar/ separar activamos la herramienta cuenta gotas y damos clic sobre la imagen para copiar el relleno. Activamos la herramienta pincel le damos pintar normal y cuando pintemos sucedera algo
15.-CUADROS DE TEXTO
La herramienta cuadro de texto se utilza para agragar imagenes de texto la herramienta texto cuenta con el cuadro de texto que tiene un controlador.
seleccionamos la herramienta texto y le ajustamos algunas opciones y se escribe este es un ejemplo de cuadro de texto.
en las propiedades podemos cambiar muchas cosas en el cuadro de texto
16.-EL BOTON FORMATO
Permite alinear el texto asi como indicar la distancia entre las lineas y los margenes
en opciones de formato podemos cambiar la sangria el espacion interlineal margen izquierdo margen derecho
En esta practica utilizamos el ovalo y el rectangulo para poder ver las dimensiones de trabajo, o el escenario
si nosotros ponemos un objeto afuera del escenario, abrimos el menu modificar y seleccionar la opcion documentoy le damos en contenidos como se ve los numeros an cambiando y los objetos que antes estaban afuera entrara al escenario
Trazamos un nuevo circulo y un erectangulo de color azul damos clic en la herramienta de flecha acercamos la flecha a el circulo o al rectangulo al borde y veremos como la flecha cambia, damos clic sin soltar el boton del mouse y lo arrastramos para que la figura se arrastre
primero activamos la herramienta linea, con lineas trazmos un rectangulo linea por linea, ay que tratar de que una linea no se una junto con otra para para que podamos ocupar la herramienta siguiente, borramos las lineas y activamos el boton ajustar a objetos que encontraremos en la barra de herramientas, trazamos de nuevo el rectangulo con las lineas en el mismo orden si observamos bien con el zoom las lineas ya estan seleccionadas
4.-HERRAMIENTA PLUMA
selecionamos la herramienta pluma y tambien activamos el boton Ajustar a Objetos, trazamos una linea vertical despues una linea en diagonal y despues otra linea en diagonal, como si quisieramos realizar un triangulo ycuano cerramos las lineas para formar el rectangulo se rellenara del color que seleccionesdespues dibujamos otro rectangulo a la derecha
5.-GIRAR Y CAMBIAR LAS DIMENSIONES DE LAS IMAGENES
Utilizando los triangulos anteriores seleccionamos su relleno y contorno dando doble clic y accedemos al menu modificar/ transformar/ escalar. Despues de eso nos apareceran unos contoles en las esquinas de la figura sirven para agrandar el objeto si colocamos nuestra flecha en una esquina del triangulo nos aparecera los controles redondos de las esquinas que nos sirven para rotar la figura y si nosotros ponemos nuestra flecha en el medio nos aparecera los controles inetrmedios se utilizan para inclinar la figura.
6.-HERRAMIENTA PINCEL
utilizaremos los triangulos e la practica anterior en esta practica nosotros utilizaremos la herramienta pincel seleccionamos el relleno del color que guste y en modo de pincel le damos clic en pintar detras y si empezamos a pintar el rectangulo notaremos que se pinta detras, tambien podemos encontrar la opcion pintar normal pintar relleno pintar seleccion y pintar dentro.
7.-HERRAMIENTA CUBO DE PINTURA
seleccionamos la herramienta ovalo y dibujamos un circulo activamos la herramienta cubo de pintura, color de relleno selecionamos el color rojo y damos clic en el centro del circulo y se rellenara de rojo despues dibujam,os un rectangulo que que abarque una parte del circulo rellenemos el rectangulo desde el centro, y solo se rellena la parte de afuera para que se rellene la parte de adentro del circulo le damos clic en la parte que quedo sin color.
8.-SEGMENTACION DE UN OBJETO
con la herramienta flecha seleccionada damos doble clic en el area que se encuentra fuera del circulo, solo se seleccionara la parte del rectangulo que esta fuera del circulo, despues arrastramos el rectangulo hacia un lado de el circulo para seleccionar la parte restante damos doble clic en la parte restante y movemos a otro lado seleccionando la parte del rectangulo sobrante y lo arrastramos al circulo le ponemos un color de relleno rojo y uncontorno rojo de ahi activamos la herramienta escalar y notaremos que el circulo esta totalmente unida al circulo, cuando sobreponemos figuras del mismo color se unen
9.-RELLENAR AREAS NO CERRADAS
trabajaremos con la herramienta lapiz en modo lapiz y seleccionamos tinta, desactivamos el boton ajustar a objetos, dibujamos una flor despues seleccionamos la herramienta cubo de pintura y en el color de relleno ponemos el color amarillo si algunos petalos no se pintan es porque no estan bien cerrados lo que se tiene que hacer es en tamaño de hueco seleccionemos cerrar huecos grandes y haci los huecos no cerrados se pintaran
Con el lpiz seleccionamo modo lapiz y seleccinamos enderezar vamos trazando lineas.
despues en la barra de propiedades nosotros podemos cambiar las configuraciones de las lineas
11.-MESCLADOR DE COLORES
trazamos un circulo dentro del escenario se le aplica un color de relleno negro si queremos cambiar los colores delcirculo nos vamosalmenu/ ventana/ mesclador de colores si queremos pionerle un relleno degradado en mesclador de colores ponemos el relleno que quieramos raial lineal etc. y ponemos los colores que gustemossi queremos agregar mas colores movemos el cubo de pintura
12.-TRANSFORMAR RELLENO
Ralizamos un circulo y le colocomos un degradado de negro a blanco damos clic en el boton transformar relleno damos clic en la figura y nos apareceran unos puntos, el punto central nos ayuda para mover el centro del degradado la flecha del mouse el cuadrado para arrastrar la figura hacia adentro o hacia afuera y el apuntador en el punto de giro lo arrastramos hacia afuera y el punto cuadrado lo podemos mover y arraztrarlo hacia la izquierda ligeramente.
13.-RELLENO DE UNA IMAGEN CON MAPA DE BITS
Primero importamos 3 imagenes de lo que gustemos y en mezclador de colores le ponemos mapa de bitstrazamos un ractangulo y se vera rellenada con una de las imagenes
14.-HERRAMIENTA CUENTAGOTAS
Con la segunda imagen que importamos accedemos al menu modificar/ transformar damos clic en la herramienta cuentagotas y se notara que el relleno cambia, activamos la herramienta ovalo trazamos el circulo accedemos al menu modificar/ separar activamos la herramienta cuenta gotas y damos clic sobre la imagen para copiar el relleno. Activamos la herramienta pincel le damos pintar normal y cuando pintemos sucedera algo
15.-CUADROS DE TEXTO
La herramienta cuadro de texto se utilza para agragar imagenes de texto la herramienta texto cuenta con el cuadro de texto que tiene un controlador.
seleccionamos la herramienta texto y le ajustamos algunas opciones y se escribe este es un ejemplo de cuadro de texto.
en las propiedades podemos cambiar muchas cosas en el cuadro de texto
16.-EL BOTON FORMATO
Permite alinear el texto asi como indicar la distancia entre las lineas y los margenes
en opciones de formato podemos cambiar la sangria el espacion interlineal margen izquierdo margen derecho
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)